El entorno para el cuidado de personas con demencia: evidencias basadas en el diseno y practicas integradas para la mejora de la atencion en tiempos de cambios radicales
conference contribution
posted on 2018-06-22, 08:49authored byEfthimia Pantzartzis, Andrew Price, Federica Pascale
La población de muchos países está envejeciendo a un ritmo
rápido que se espera que aumente en los próximos años. La
prestación de salud y servicios sociales y la infraestructura física
destinada a ello tienen que responder al envejecimiento de la
población y sus consecuencias, tales como la demencia. El
entorno sanitario construido puede impactar en las personas
con demencia, y la configuración de los medios de atención es
altamente relevante para la calidad de vida de los pacientes, los
residentes, la familia, el personal y los cuidadores.
Las soluciones derivadas del “diseño basado en la evidencia”
y las “buenas prácticas” pueden ayudar a mejorar la calidad
de vida y ofrecer un mayor valor a cambio del dinero invertido
durante un período de rápidos cambios donde se requieren
soluciones a largo plazo relacionadas con el entorno de los
ambientes de atención. El aporte de trabajos de investigación
y proyectos piloto puede ayudar a demostrar los beneficios del
diseño basado en la evidencia y las mejores prácticas para la
prestación de una atención integrada.
Esta ponencia explora la tendencia actual y las oportunidades
futuras tendientes a la configuración de ambientes amigables
para los pacientes con demencia, y una atención integrada
mediante la detección de evidencias, la elaboración de
directrices de mejores prácticas y la integración de la prestación. Populations in many countries are ageing at
a rapid pace which is expected to rise over
the coming years. Health and social care
provision and infrastructure need to respond
to the ageing population and its related
conditions such as dementia. The healthcare
built environment can impact on people with
dementia and the care pathway is highly
relevant to quality of life, patients, residents,
family, staff and carers. Evidence-based
design solutions and best practice can help to
improve the quality of life and deliver value for
money during a period of rapid change where
long term solutions relating to the healthcare
environment are requrired. Research and pilot
studies can help to demonstrate the benefits
of evidence-based design and best practice
for integrated care delivery. This paper explores
the current trend and future oportunities to
deliver dementia-friendly environments and
integrated care through gathering of evidence,
development of best practice guidance and
integration of care delivery.
History
School
Architecture, Building and Civil Engineering
Published in
Anuario Asociación Argentina de Arquitectura y Ingeniería Hospitalaria (AADAIH) 2015
Citation
PANTZARTZIS, E., PRICE, A. and PASCALE, F., 2015. El entorno para el cuidado
de personas con demencia: Evidencias basadas en el diseño y prácticas integradas para
la mejora de la atención en tiempos de cambios radicales. Anuario Asociación Argentina de Arquitectura y Ingeniería Hospitalaria (AADAIH) 2015, Argentina, pp. 114-119.
Publisher
Argentine Association of Architecture and Hospital Engineering (ADAIH)
Version
VoR (Version of Record)
Publisher statement
This work is made available according to the conditions of the Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) licence. Full details of this licence are available at: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Publication date
2015
Notes
Closed access. This is a conference paper in Spanish. The definitive version is available at: http://aadaih.org.ar/get/ANUARIOS/ANUARIO AADAIH 2015.pdf