Loughborough University
Browse
taxonomias_ingles_como_lingua_franca_ES_jul2021.pdf (130.46 kB)

El inglés como lingua franca, o la esterilización del trabajo científico

Download (130.46 kB)
online resource
posted on 2022-02-09, 11:12 authored by Ana SuzinaAna Suzina, Juan Arturo García
Este ensayo se enfoca en el problema del inglés como lingua franca dentro de la academia, problematizándolo como un fltro que limita poderosamente los encuentros entre la teoría occidental y las culturas científcas enraizadas en otros idiomas. El texto se basa en mi experiencia de ser una académica latinoamericana que, inicialmente, trató de circular en foros internacionales desde Brasil y haberme embarcado recientemente en una maestría y un doctorado en Europa—una experiencia que dejó de ser un reto personal para convertirse en una refexión colectiva con otros colegas que chocaban con barreras similares. La primera mitad del ensayo se concentra en dos temas que fueron objeto de debate durante un panel de la séptima Conferencia Europea de Comunicación, organizada por la Asociación de Investigación y Educación de Comunicación Europea (ecrea, por sus siglas en inglés), a saber: ‘la investigación que viaja’ y el asunto de la elocuencia. Procedemos después a la sección en la que coloco mi experiencia personal en el marco de la inclusión de Latinoamérica en la cartografía del conocimiento reconocido. El ensayo cierra con algunas consideraciones fnales, que dialogan con ideas como la ‘inclusividad consciente’ 1 y la ‘traducción que resiste’ 2 para superar la esterilización del trabajo científco.

History

School

  • Loughborough University London

Published in

Taxonomías Ambiguas

Publisher

Centro de Malestares Tropicales

Version

  • VoR (Version of Record)

Publisher statement

This is an Open Access Article. It is published by Centro de Malestares Tropicales under the Cretaive Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International Licence (CC BY-NC 4.0). Full details of this licence are available at: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/

Notes

This is a translation into Spanish by Juan Arturo García of the following article: English as lingua franca. Or the sterilisation of scientific work, by Ana Cristina Suzina, originally published in Media, Culture & Society, 43 (1), pp.171-179, 2021, https://doi.org/10.1177/0163443720957906.

Language

  • en

Depositor

Dr Ana Cristina Suzina. Deposit date: 6 February 2022

Usage metrics

    Loughborough Publications

    Categories

    No categories selected

    Exports

    RefWorks
    BibTeX
    Ref. manager
    Endnote
    DataCite
    NLM
    DC